Una entrada fresca y rápida, ideal para un primer plato contundente como puede ser un asado. La receta del pionono es muy sencilla y la innovación está dada por las aceitunas fileteadas que incorporé a la masa, antes de hornear.
Este arrollado lo preparé como aperitivo para recibir a unos amigos que apreciamos mucho, los Contrera - Codina, que nos visitaron el sábado. La hemos pasado de maravillas!
Ingredientes
Para el arrollado:
- 3 huevos
- 3 cucharadas de azúcar
- 3 cucharadas de harina común
Para el relleno:
- 2 cucharadas de mayonesa
- 1 cucharada de queso crema
- Aceite de oliva, c/n
- Sal, pimienta y orégano
- 150 grs. de jamón cocido
- 150 grs. de queso muzzarella
- 2 tomates peritas cortados en gajos
- Albahaca picada
Procedimientos
Batir los huevos con el azúcar a punto letra. Incorporar luego las cucharadas de harina tamizadas e incorporarlas con movimientos envolventes.
Cubrir una placa de horno enmantecada (yo uso rocío vegetal) con papel manteca. Volver a enmantecar y verter sobre él la preparación del pionono. (En esta ocasión le incorporé aceitunas verdes fileteadas, las que acomodé con cuidado ya sobre el papel). Llevar a horno precalentado y cocinar 8 minutos a temperatura moderada.
Retirar, dejar que pase el calor fuerte y despegar la masa del papel. Conservar hasta su utilización envuelto en el mismo papel o en un repasador limpio. para que no se reseque ni pierda humedad.
Para rellenarlo, mezclar una cucharada de aceite de oliva con la mayonesa y el queso crema, salpimentar y condimentar con orégano. Cubrir el arrollado con esta crema. Acomodar luego las fetas de jamón y arriba las de queso. En un extremo colocar los gajos de tomate ya salados y rociados con aceite de oliva y las hojas de albahaca. Enrollar, presionando bien. Guardar en la heladera cubierto en papel film, durante unas horas, para que el pionono incorpore los sabores, enfríe bien y quede compacto.
Servir solo o con una ensalada de rúcula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario