miércoles, 23 de marzo de 2011

MALFATTI DE RICOTTA Y VERDURA CON SALSA BOLOGNESA


Esta deliciosa receta también me remonta a mi infancia. Se trata de un plato sencillo pero muy sabroso, con ingredientes simples como la ricotta y verdura, que puede ser acelga o espinaca. Se puede acompañar simplemente con crema, salsa blanca o una rica bolognesa, como en este caso.
Lindísima comida para disfrutar al comienzo del otoño...





Ingredientes

Para los malfatti:

  • 1 atado de espinacas hervida, escurrida y picada
  • 200 grs. de ricotta
  • 2 huevos batidos
  • 1 taza de harina común
  • Sal, pimienta y nuez moscada
  • 3 cucharadas gordas de queso reggianito rallado
Para la salsa:

  • 1 cebolla picada
  • 1/2 morrón rojo picado
  • 2 dientes de ajo
  • 35o grs. de carne picada
  • 1 chorizo
  • 1 lata de tomate cubeteado
  • Sal, pimienta, orégano, laurel.
  • 1/2 vaso de vino blanco

Procedimiento

Para la salsa, se pican la cebolla y el morrón y se rehogan en aceite con los dientes de ajo enteros, sal, pimienta y los condimentos. Cuando se blanquean, agregar el chorizo desmenuzado y la carne picada. Se cocina unos minutos y luego se vierte el vino blanco para desglasar. Se mantiene con la cacerola destapada para evaporar el alchohol y finalmente se incorpora la lata de tomates cubeteados con su jugo, más media lata de agua. Se revuelve bien y deja reducir con la cacerola semitapada y fuego bajo.
Para los malfatti, se mezclan la verdura picada con la ricotta, el queso de rallar y los huevos batidos. Se condimenta con sal, pimienta y abundante nuez moscada. Se integran todos los ingredientes, incorporando harina hasta lograr una pasta consistente. Luego se forman bolitas (con las manos aceitadas para que no se peguen) y se reservan sobre una bandeja enharinada hasta el momento de cocinar.
Finalemente se vierten en agua hirviendo con sal. Cuando suben a la superficie, retirar, colar y servir cubiertos con la salsa bolognesa y abundamente queso reggianito rallado.


ARROLLADO MEDITERRÁNEO


Una entrada fresca y rápida, ideal para un primer plato contundente como puede ser un asado. La receta del pionono es muy sencilla y la innovación está dada por las aceitunas fileteadas que incorporé a la masa, antes de hornear.
Este arrollado lo preparé como aperitivo para recibir a unos amigos que apreciamos mucho, los Contrera - Codina, que nos visitaron el sábado. La hemos pasado de maravillas!








Ingredientes

Para el arrollado:

  • 3 huevos
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de harina común
Para el relleno:

  • 2 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharada de queso crema
  • Aceite de oliva, c/n
  • Sal, pimienta y orégano
  • 150 grs. de jamón cocido
  • 150 grs. de queso muzzarella
  • 2 tomates peritas cortados en gajos
  • Albahaca picada



Procedimientos

Batir los huevos con el azúcar a punto letra. Incorporar luego las cucharadas de harina tamizadas e incorporarlas con movimientos envolventes.
Cubrir una placa de horno enmantecada (yo uso rocío vegetal) con papel manteca. Volver a enmantecar y verter sobre él la preparación del pionono. (En esta ocasión le incorporé aceitunas verdes fileteadas, las que acomodé con cuidado ya sobre el papel). Llevar a horno precalentado y cocinar 8 minutos a temperatura moderada.
Retirar, dejar que pase el calor fuerte y despegar la masa del papel. Conservar hasta su utilización envuelto en el mismo papel o en un repasador limpio. para que no se reseque ni pierda humedad.
Para rellenarlo, mezclar una cucharada de aceite de oliva con la mayonesa y el queso crema, salpimentar y condimentar con orégano. Cubrir el arrollado con esta crema. Acomodar luego las fetas de jamón y arriba las de queso. En un extremo colocar los gajos de tomate ya salados y rociados con aceite de oliva y las hojas de albahaca. Enrollar, presionando bien. Guardar en la heladera cubierto en papel film, durante unas horas, para que el pionono incorpore los sabores, enfríe bien y quede compacto.
Servir solo o con una ensalada de rúcula.



miércoles, 16 de marzo de 2011

LOMO AL CHAMPIGNON



Esta es una clásica receta para saborear un lomo. Me encantan los champignones! y esta vez he agregado echalottes a la preparación. Nos ha gustado mucho!

Ingredientes:

  • 1 lomo cortado en rodajas gruesas
  • 1 cebolla mediana
  • 2 echalottes
  • 1 lata grande de champignones fileteados
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 pote de crema de leche de 250 grs.
  • 1 cucharada de maizena
Procedimiento:

Rehogar en aceite las cebolla y los echalottes finamente picados, agregar luego las rodajas de lomo y sellar bien. Salpimentar y añadir una hoja de laurel. Bañar con el vaso de vino blanco y dejar cocinar con la cacerola destapada unos minutos, para evaporar el alcohol. Luego tapar y dejar cocinar hasta que la carne esté prácticamente cocida.
Incorporar finalmente los champignones, la crema de leche y la maizena disuelta en la misma crema o en agua fría. Dejar que los últimos ingredientes incorporados tomen sabor y temperatura, rectificar la sal y la pimienta. Servir acompañado de papas rissole espolvoreadas con perejil.